Diseñamos proyectos de ICT para edificios de viviendas, de oficinas o locales comerciales, conjuntos de unifamiliares, polígonos industriales...
Hacemos la Dirección de Obra y Certificación Final de Obra de ICT. Incluso asumimos proyectos de terceros, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
Verificamos todos nuestros trabajos de ICT en el COIT (acreditación ENAC) y los registramos digitalmente en la Jefatura de Inspección de Telecomunicaciones.
Realizamos los trabajos de ICT conforme al RD 346/2011. Gracias a nuestra amplia experiencia desde 1999, los podemos adaptar a las diferentes necesidades de la DF.
La inclusión de un Arquitecto en el equipo redactor eleva la calidad de nuestros proyectos de ICT y asegura su adecuación al proyecto arquitectónico.
El método de trabajo desarrollado desde 1999 y la cantidad de proyectos que realizamos nos permiten tener unos precios más económicos, pero siempre manteniendo la calidad y utilidad de nuestros proyectos de ICT.
En ICTxArquitecto conocemos perfectamente el desarrollo del proyecto arquitectónico, por lo que somos sensibles a las necesidades del Arquitecto: le otorgamos al desarrollo de la ICT su importancia relativa dentro del proceso global.
Con cientos de proyectos redactados y dirigidos, somos capaces de acortar los tiempos de elaboración. Nos encargamos de realizar toda la tramitación oficial en la Jefatura de Inspección de Telecomunicaciones.
Tenemos sobrada experiencia y conocimiento para poder adecuar el proyecto de ICT a las necesidades del desarrollo de la obra.
♦ Todos nuestros trabajos de ICT cuentan con el apoyo en la redacción y supervisión de nuestro Arquitecto.
♦ Resueltos con rapidez y agilidad y 100% libres de problemas: somos expertos desde 1999.
♦ Económicos, incluyen gratuitamente supervisión en todo el proceso de puesta en obra y los anexos que surjan por cambios de normativa o tras la Consulta obligatoria a los operadores.
♦ Redactados de forma clara y sencilla, siempre visados en el COIT.
♦ Nos encargamos de todas las tramitaciones: registros en la JPIT, gestión con operadores e instaladores...
♦ Para todo tipo de inmueble que lo necesite; incluso asumimos obras de terceros.
Durante todos estos años colaborando con diversos Ingenieros de Telecomunicación,
hemos desarrollado proyectos de ICT para numerosos clientes Arquitectos, Ingenierías y promotores en muchos puntos de la geografía española. Puede consultar el listado de clientes arquitectos & promotores, y las referencias de proyectos redactados en edificios institucionales, edificios terciarios e industriales, conjuntos de viviendas unifamiliares, edificios de viviendas colectivas y edificios de viviendas + locales comerciales.
La obligatoriedad de los trabajos de Infraestructura Común de Telecomunicaciones queda establecida en el Artículo 3 del RD 346/2011, siendo:
1. A todos los edificios y conjuntos inmobiliarios en los que exista continuidad en la edificación, de uso residencial o no, y sean o no de nueva construcción, que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal regulado por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal.
2. A los edificios que, en todo o en parte, hayan sido o sean objeto de arrendamiento por plazo superior a un año, salvo los que alberguen una sola vivienda
El proyecto de ICT es necesario para la obtención de la licencia municipal de obras, debiendo ser presentado en el Ayuntamiento correspondiente junto con el resto de documentación de la solicitud de licencia. Todo proyecto de ICT prosigue obligatoriamente con una Consulta Oficial a los Operadores y la redacción del Acta de Replanteo.
El Certificado Final de Obra de ICT serán obligatorios, al menos, en los siguientes casos:
› Cuando el proyecto técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de más de 20 viviendas.
› Que en las infraestructuras comunes de telecomunicación en edificaciones de uso residencial se incluyan elementos activos en la red de distribución.
› Cuando el proyecto técnico de ICT incluya las instalaciones de Hogar Digital.
› Cuando el proyecto técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicaciones en edificios o conjunto de edificaciones de uso no residencial.
Al terminar el proceso de implantación de la ICT es necesario aportar el cierre del expediente administrativo en la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones para obtener la licencia de primera ocupación o funcionamiento.
No dude en comunicarse con nosotros. Le atenderemos sin compromiso y le asesoraremos según la legislación vigente.